Hoy compartimos una noticia de Tratamientoictus.com:

Hoy compartimos una noticia de am.com sobre la prevención del Ictus:

En la actualidad, un problema grave que se está presentando de manera constante es el famoso ICTUS, otros nombres son: trombosis cerebral, apoplejías, hemorragia cerebral, embolias

Es muy común por causas como la edad, por ejemplo, ser hipertensos, diabéticos, obesos, fumadores, sedentarismo, estrés, no descanso, exceso de trabajo, contaminación, esfuerzos físicos intensos y constantes, pero sobretodo, en personas que manejan niveles elevados de colesterol, trigliceridos, azúcar, ácido úrico en sangre que van a provocar, en primer lugar, la formación de una placa dentro de la arteria y, posteriormente, su endurecimiento, que lleva el riesgo de que se desprenda una parte de esta placa y obstruya una parte del cerebro, lesionándolo, dejándolo sin oxígeno y sin nutrientes, provocando lesiones que pueden ser permanentes.

Muchos de ustedes han sabido de alguien a quien le dio una parálisis, que puede ser de una parte del cuerpo (monoplejía), la mitad del cuerpo (hemiplejía) o de todo el cuerpo (paraplejía). Estos tienen varios motivos, como son disminución de la fuerza con menos sensibilidad de la misma (hipoestesia), entumecimiento con hormigueo de una parte del cuerpo (parestesias) y puede estar acompañado de dolores de cabeza moderados a intensos, cara de máscara, es decir, sin expresión (afasia), dificultad para hablar (disertaría), se confunden las palabras e, incluso, puede decir unas palabras por otras, son incoherentes, pueden tener trastornos de la visión, ver doble o perderla totalmente; también presentan dificultad para caminar (ataxia), trastornos del equilibrio, vértigo y puede llegar a complicarse con crisis convulsivas (ataques).

El diagnóstico generalmente se hace por lo intenso de los síntomas, se realizan estudios como resonancias magnéticas o tomografías computarizadas, para ver dónde es el problema.

Medidas para evitarlo:

Vigilar por lo menos cada tres meses los niveles que tengamos de presión arterial, en caso de que ésta se suba o que esté descontrolada acudir al médico.

Mantener el peso adecuado, eliminando sal, carnes rojas, harinas blancas, «alimento chatarra»; ya sabemos lo que sube de peso.

Caminar por lo menos 30 minutos diarios.

Dormir por lo menos ocho horas.

Aplicar cataplasma de barro en cabeza, barro amasado con té de árnica y dejarlo por 20 minutos cada tercer día, dos meses.

Cuidado con la automedicación, sobre todo, si tenemos antecedentes de presión alta o enfermedades vasculares cerebrales.

Eliminar la sal, azúcar, alcohol, café y cigarro, pues complican los padecimientos.

Es muy importante estar atento a los síntomas y en cuanto se presenten acudir con nuestro médico, en este tipo de padecimientos, el diagnóstico temprano evita que el problema sea mayor y sobre todo las complicaciones y ayuda a que tengamos los cuidados adecuados.

Disfrutar de la vida es muy importante, pensando que cada problema que tengamos tiene siempre una solución. Hasta la próxima.

Recurrir a la dieta mediterránea y darse un baño de rodillas hacia abajo en agua fría durante cinco minutos, dos veces al día, son algunas de las recomendaciones.
Prevenir con bebidas

Infusión

Una cucharada de cola de caballo

Una cucharada de pasiflora

Una cucharada de gincobiloba

Una cucharada de laurel

Dos litros de agua

Hervir 4 minutos, colar. Tomar como agua de tiempo durante un mes.
Jugo

Medio vaso de jugo de toronja

Media rebanada de piña natural

Cinco gotas de limón

Una gota de jugo de ajo

Licuar y tomar cada tercer día durante un mes.»

ICTUS Y HEMIPLEJIA: FISIOTERAPIA, LOGOPEDIA  Y TERAPIA OCUPACIONAL A DOMICILIO EN MADRID

SI QUIERES QUE UN FISIOTERAPEUTA ESPECIALIZADO EN NEUROLOGÍA DEL ADULTO VAYA A TU CASA A REALIZAR AL TRATAMIENTO LLAMA SIN COMPROMISO AL 675398810

Cuando una persona sufre un Ictus o un ataque cerebrovascular, es recomendable buscar rehabilitación de diferentes disciplinas profesionales para que la mejoría sea integral.

Un estudio del Hospital de Navarra explica que la atención domiciliaria en los primeros meses reduce en un 52% los nuevos ingresos hospitalarios.

Muchas veces hay dificultad para que se coordinen los servicios de diferentes empresas para realizar las sesiones de logopedia terapia ocupacional y fisioterapia durante la semana.

Nosotros somos un equipo de fisioterapeutas, terapeutas y logopedas con gran experiencia en el campo de la neurorehabilitación que trabajan de forma conjunta para llevar a cabo la mejor progresión posible.

Es todavía mejor la noticia de que nuestra atención es domiciliaria, es decir, no tendrá que preocuparse del transporte ni de las horas de atasco sino que nosotrosnos trasladamos a su domicilio para realizar los tratamientos.

El tratamiento es individualizado, con una valoración inicial para programar el tratamiento y los objetivos que buscamos. El fisioterapeuta y el logopeda se coordinarán para trabajar hacia los mismos objetivos.

El equipo de fisioterapeutas está coordinado por Pedro Rivas, fisioterapeuta con experiencia en la rehabilitación del daño cerebral adulto e infantil. La coordinadora del servicio de logopedia tiene también gran experiencia en el daño cerebral adquirido.

SI CONTRATA LOS DOS SERVICIOS TENDRÁ UN DESCUENTO

CONSULTE SIN COMPROMISO AL 675398810. pedrocheliz@hotmail.com

ESTARÁN EN BUENAS MANOS

ICTUS, HEMIPLEGIA Y FISIOTERAPIA

El ICTUS se define como un déficit neurológico focal de aparición aguda, habitualmente debido a un accidente cerebrovascular, de naturaleza isquémica o hemorrágica. Con otras palabras el ictus es una enfermedad cerebrovascular que afecta a los vasos sanguíneos que suministran sangre al cerebro. También se la conoce como Accidente Cerebro Vascular (ACV), embolia o trombosis.

SI QUIERES QUE UN FISIOTERAPEUTA ESPECIALIZADO EN NEUROLOGÍA DEL ADULTO VAYA A TU CASA A REALIZAR AL TRATAMIENTO LLAMA SIN COMPROMISO AL 675398810

INCIDENCIA

Cada seis minutos se produce un ictus en España, siendo la primera causa de mortalidad en mujeres y la segunda en hombres. Además, se estima que un tercio de los pacientes con ictus fallecen por esta causa y que el 40 por ciento sufre una discapacidad que les impide valerse por sí mismos. Su aparición provoca más incapacidad y muertes prematuras que el Alzheimer y los accidentes de tráfico juntos http://www.ictussen.org/?q=node/109.

CAUSAS:

Hay múltiples causas para que aparezca este problema. Las más importantes son: edad avanzada, herencia, hipertensión, fumar, diabetes, enfermedades cardiacas, consumo excesivo de alcohol drogas…

SÍNTOMAS:

En general, los ictus son de inicio súbito y de rápido desarrollo, y causan una lesión cerebral en minutos (ictus establecido).En función del área del cerebro afectada pueden producirse muchos síntomas diferentes.

  • Adormecimiento o debilidad repentina en la cara, el brazo o una pierna, especialmente en uno de los lados del cuerpo.
  • Confusión repentina, dificultad para hablar o para entender.
  • Repentina dificultad para andar, mareo, pérdida de equilibrio o coordinación.
  • Problemas repentinos para ver en uno o los dos ojos.
  • Dolor de cabeza repentino sin que se conozca la causa. Cuando el ictus afecta a la región izquierda del cerebro, la parte afectada será la derecha del cuerpo (y la izquierda de la cara) y se podrán dar alguno o todos los síntomas siguientes:
  • Parálisis del lado derecho del cuerpo.
  • Problemas del habla o del lenguaje.
  • Estilo de comportamiento cauto, enlentecido.
  • Pérdida de memoria Si por el contrario, la parte afectada es la región derecha del cerebro, será la parte izquierda del cuerpo la que tendrá problemas:
  • Parálisis del lado izquierdo del cuerpo
  • Problemas en la visión
  • Comportamiento inquisitivo, acelerado.
  • Pérdida de memoria

REHABILITACIÓN Y FISIOTERAPIA

      La neurorehabilitación es un campo muy importante de la fisioterapia. Mediante técnicas manuales y de rehabilitación se puede conseguir una mejora visible de las consecuencias del ICTUS. Hay muchos estudios que demuestran la progresión del paciente.

SI QUIERES QUE UN FISIOTERAPEUTA ESPECIALIZADO EN NEUROLOGÍA DEL ADULTO VAYA A TU CASA A REALIZAR AL TRATAMIENTO LLAMA SIN COMPROMISO AL 675398810

LECTURAS RECOMENDADAS

http://www.elsevier.es:80/ficheros/libros/covers/9788481747218.jpg

Carr, J.H. / Shepherd, R.A.

Rehabilitación de pacientes en el ictus.Edit. ELSEVIER